El Cuero vegetal: un producto ecológico.
Al plantear esta discusión se debe hacer referencia al significado del cuero vegetal, el cual muchas veces suele ser confundido con el cuero vegano, y vale aclarar que, aunque ambos cumplen la función de ser ecológicos y biodegradables se habla de distintos tipos de cuero, ya que este último se refiere al tratamiento y curtimiento de pieles de origen vegetal como por ejemplo la piel de la piña.
De esta manera se puede mencionar que el cuero vegetal se define como aquel cuero de origen animal, el cual pasa por un proceso de curtimiento, donde se utilizan elementos vegetales como lo son los llamados taninos, que son sustancias que se encuentra en algunas raíces, maderas e incluso en algunos alimentos.
Esta sustancia tiene como propiedad principal ser un antioxidante y por ende durante el proceso de curtimiento permite transformar la piel de animal en un cuero vegetal resistente a las bacterias del ambiente, flexible y con una amplia gama cromática, otorgándole características que permiten aumentar su autenticidad y que son valoradas por los amantes de artículos en cuero como lo son el color y el olor.
Historia sobre el cuero vegetal
El cuero vegetal es el resultado del curtimiento de la piel de animal realizada por el hombre desde la época de la pre historia, donde el mismo empleaba este tratamiento usando elementos vegetales que estaban en su entorno inmediato como lo era el ambiente natural, es por ello que la piel de los animales logro ser usada para un sinfín de cosas como en su vestimenta y en algunos otros artículos de supervivencia.
De igual manera, cabe mencionar que el mismo a acompañado al hombre desde su origen permitiéndole tener una vida más cómoda. De esta manera ha sido un proceso que se ha llevado a cabo a lo largo de los siglos y que hoy en día aún sigue siendo puesto en práctica por artesanos curtidores de este tipo de material, quienes toman en cuenta con prioridad los beneficios del cuero vegetal tanto para el ambiente como para el hombre en sí.
Sin embargo, hoy en día se debe aclarar que las industrias de curtimiento de piel de animales en las grandes fábricas ya no suelen utilizar el curtimiento vegetal, debido a que al hablar de producción este suele llevarse a cabo de manera mucho más lenta, es por ello que esta industria ha recurrido al uso de productos químicos como las moléculas de cromo quienes desde 1858 sustituyeron a los taninos para hacer del curtimiento un proceso más factible.
Beneficios del cuero vegetal
Uno de los beneficios que solemos escuchar sobre el cuero vegetal es que el mismo es de mayor calidad, ya que, gracias a los taninos usados durante el proceso de curtimiento, los mismos permiten generar la protección necesaria contra los diferentes agentes externos como las bacterias, las temperaturas muy altas o muy bajas que permiten desarrollar un clima de humedad para los hongos.
Además, podemos mencionar que otro beneficio del cuero vegetal es su suavidad ya que no suele ser poroso ni rígido, sino manejable al momento de usarse para fabricar diferentes artículos de cuero como zapatos, carteras, chaquetas, bolsos y cinturones. De igual manera que dan un aspecto más real al olor y el color del cuero generando así una mayor autenticidad en el mismo.
Por último, como ya se mencionó anteriormente el cuero vegetal tiene como característica principal que es biodegradable, por ende, más natural y respetuoso con el medio ambiente. A diferencia del cromo quien a pesar de generar un aumento en la producción al hacer el curtimiento de piel un proceso más rápido, vale destacar que el mismo suele ser un elemento bastante contaminante para la naturaleza y para el hombre.
Sin embargo, cabe afirmar que al hablar en términos sostenibilidad y ecología hoy en día existe diferentes legislaciones que obligan a las industrias marroquineras encargadas del tratamiento y producción del cuero animal, a cumplir con ciertos reglamentos como por ejemplo el reciclado del cromo y de otros materiales usados durante el proceso de curtimiento, que permiten que este no sea contaminante ni peligroso para el ser humano.
Es por ello que en Curtidos Menacho somos una empresa que conscientes con nuestra responsabilidad de cuidar de ti y del planeta, nuestro tratamiento en pieles es realizado cumpliendo el reglamento REACH. Así que el día de hoy te invitamos a revisar nuestro catálogo en pieles de cuero animal manufacturadas 100% aquí en España, además de que contamos con una amplia variedad de colores y texturas que no te puedes perder para tu producción de artículos de cuero.