Te hace falta un nuevo cinturón de cuero y tiene el diseño ideal en mente: Sencillo, practico y en tus colores preferidos. Te animas a hacerlo tú, total, es para ti y no pasa nada si no queda como lo esperabas, es parte del aprendizaje a la marroquinería del cuero para cinturones. Si te llama la atención el cuero y estas decidido a probar hacer tu propio cinturón de cuero. Nosotros te enseñamos que tipo de material deberías buscar para que sea el cuero para cinturones ideal.

Ya sabes cómo se venden las piezas de cuero, Pero no esperabas encontrar a tu alcance tantas opciones y te sientes un poco desorientado o desorientada. Te preguntas “¿Cual irá mejor para mi cinturón?” “¿Quedará de la forma que yo deseo o por ser demasiado delicado el cuero pueda que se rompa mi cinturón? ¿Me durará o se estropeará de la nada? ¿Cuáles son los aspectos que debo tomar en cuenta al elegir el cuero para cinturones?

No te preocupes por todas esas interrogantes que surgen. Con la información que te vamos a dar sobre los distintos tipos de cueros, pieles y sus usos, esperamos ayudarte a tomar esa decisión más fácilmente.

No sin antes mencionarte que en Curtidos Menacho tenemos una amplia variedad en pieles y cueros para artesanías y marroquinería en general, explora nuestro catálogo de cueros y te aseguramos que encontraras tu pieza de cuero para cinturones ideal.

Cuero para cinturones según su procedencia animal

En algún momento has tocado la piel de vaca o de cerdo, te podemos asegurar que la sensación es totalmente diferente en cada caso. Esas sensaciones tienen mucho que ver el tipo de pelo del animal. Y esas diferencias en el pelo se van a traducir en distintas características en el cuero.

Otros factores en los que también influyen en el cuero del animal es el tipo de comida con que se alimenta, si es criado en el campo o en cautiverio, su edad y que tan bien de salud se mantuvo. De los animales más jóvenes se obtiene cueros más finos y de mayor valor.

Estas características son difíciles de saber porque tú no estás durante el proceso de cría del animal, pero es una información que deberías conocer si te estás formando en mundo del cuero y la marroquinería.

El cuero para cinturones por lo general viene en tiras de un ancho predefinido, tú puedes cortarlo y adecuarlo al estilo que prefieras, igual que su largo.

Lo que si tienes que tener en cuenta al comprar cuero para cinturones es de que animal es mejor cuero para ese tipo de piezas, los mejores animales que producen el cuero ideal para cinturones son: La vaca, el cerdo, el caballo y el becerro.

El cuero de vaca, en función de la sección a partir de la que se obtuvo y su grosor, podrá usarse desde la realización de máscaras y moldeado con el cuero de la zona del vientre, hasta para fabricar suelas de zapatos cuando su espesor es de 4 o 5 mm, pasando por la fabricación de bolsos, maletines, cajas y como cuero para cinturones cuando vien en grosor medio.

El cuero de potro se usa de forma parecida al de vacuno, sin embargo, este cuero no es tan flexible en cuanto a variedad se refiere, por lo que se ve muy poco en piezas de cuero.

La piel de becerro se emplea para hacer bolsos y cinturones acolchados, billeteros y monederos, además de que funciona muy bien como forro para otras piezas textiles.

La piel de cerdo también permite realizar bolsos, cinturones, billeteros, monederos e incluso maletines.

Ya sabiendo un poco más de los tipos de cuero para cinturones que se pueden utilizar en tus proyectos y con información extra de otros artículos que puedes crear con este tipo de pieles, te invitamos a que visites nuestro catalogo y elijas el que más te guste para que comiences a crear maravillosas piezas artesanales.