Muchas personas al escuchar la palabra cuero, inmediatamente la asocian con la piel de un animal, sin embargo, el cuero sintético no es de origen animal.

El cuero sintético es conocido como cuero ecológico, tiene una textura similar a la que se obtiene de una vaca u otro animal. Se trata de un producto cuya materia prima no se obtiene por procedimientos tradicionales, tal y como se ha hecho durante miles de años.

El cuero sintético surge como una alternativa económica frente al cuero de origen animal.

El cuero sintético es empleado en la fabricación de:

  • Chaquetas
  • Correas
  • Zapatos
  • Bolsos
  • Carteras
  • Muebles
  • Entre otros

Las ventajas del cuero sintético son el bajo costo, la facilidad de su limpieza y el no empleo de animales para su obtención.

Las desventajas es que no tiene la misma sensación de lujo, tanto a la vista como al tacto, no tiene el aroma clásico a cuero y es más pegajoso que el cuero estándar cuando está caliente, su durabilidad y calidad.

El propósito de los cueros sintéticos es imitar la piel y el cuero animal, por lo que se diseñan para parecerse lo más posible a la materia prima natural.

Estos diseños a simple vista son difíciles de identificar como falsos. Sin embargo, existe una serie de características que lo diferencian del cuero y las pieles auténticas las cuales se mencionaran en el siguiente párrafo

cuero sintético

Diferencias entre el cuero sintético y el cuero de origen animal:

La principal diferencia es el precio más bajo en el cuero sintético.

Por otra parte, el cuero sintético tiene una textura más rígida y dura y el otro una textura suave y lisa. Otro elemento diferenciador es el olor, el cuero sintético huele a plástico y el otro huele a piel.

El cuero sintético no tiene la misma capacidad de absorción de calor, por lo que es un material que se siente frio al tacto.

El cuero sintético no es resistente al fuego. La capa interna del cuero sintético es de tela y la del cuero de origen animal es de gamuza.

La elasticidad del cuero sintético es menor.

Los bordes de la prenda de cuero sintético son perfectamente uniformes no tienen asperezas, El cuero sintético no absorbe los líquidos.

El cuero sintético está hecho de materiales plásticos y es más liviano en peso comparado con productos de cuero genuinos.

Hay dos tipos de cuero sintético, poliuretano y PVC; El PVC, también conocido como cuero ecológico o eco-cuero de última generación no tiene en su composición ninguna sustancia prohibida o que sea nociva, ya que se sustituyeron por otros materiales plastificantes.

Estos combinan el uso de materia prima renovable, lo que hace que el material tenga un carácter más ecológico, ya que el problema principal que tiene el PVC es la no biodegradación y por lo tanto la exposición como residuo en el medio ambiente.

El cuero sintético de poliuretano PU o también conocido como piel en un material biodegradable, y es por esta razón que históricamente se ha considerado acorde a la sensibilidad ecológica.

La ventaja de este material es que por su composición se pueden encontrar más diseños y colores en comparación con el PVC.

Pero la diferencia entre estos dos materiales es que el PU suele ser de mejor calidad que el PVC, pero no es una regla intrínseca, ya que en las dos presentaciones se pueden encontrar diferentes calidades.